top of page

Mussolini, Benito

  • José Pablo
  • 22 may 2015
  • 2 Min. de lectura

descarga.jpg

La recesión económica que vivió toda Europa en el periodo de entre guerras favoreció la aparición de regímenes totalitarios y personajes como Hitler y Mussolini, que con sus ideas radicales y sus ademanes violentos se ganaron el apoyo del ejército y las clases industriales.

En 1902 se fue de Italia para librarse del servicio militar, y se refugió en Suiza. regresó a Italia en 1904 e hizo su servicio militar y pasó a dedicarse al periodismo político, en el que se distinguió por su odio a los curas y sus palabras violentas.


Al estallar la Primera Guerra Mundial pasó de proponer una neutralidad absoluta en el conflicto a mostrarse partidario de la intervención italiana en apoyo de Francia, ideas que le valieron la expulsión de la revista donde trabajaba y del partido Socialista. Entonces fundó el diario Il Popolo d´Italia, y más adelante los "fascios italianos de combate", movimiento de carácter nacionalista, antiliberal, y antisocialista que consiguió el apoyo de amplias capas de la sociedad.


En 1922, en Italia, el desorden era muy grande, y en octubre de ese año, el Rey Víctor Manuel III, desesperado, pidió a Mussolini que lo ayudara a formar un gobierno. A partir de entonces, adquirió el control de todo el país y decidió actuar de la misma manera que hacía Hitler en Alemania.


Cerca de los inicios de la Segunda Guerra Mundial, ocupó Malta, Córcega y Túnez. En plena guerra, invadió Etipía, y todo el norte de África, luego Albania y Grecia, pero, de ahí en adelante y a pesar de la ayuda Alemana, Italia fue cediendo los territorios conquistados. Tras las múltiples derrotas que sufrieron los italianos, el propio rey lo destituyó y luego lo encarceló, hasta que lo rescataron los paracaidistas alemanes.


Entonces se estableció la República fascista en el norte de Italia, pero el 28 de abril de 1945, cuando intentaba huir a Suiza con su amante Clara Petacci, miembros de la Resistencia los capturaron y fusilaron en Giulino di Mezzegra.


 
 
 

Comments


bottom of page